| 
			Telerehabilitación: Modelo de Atención para el Departamento de Amazonas, Colombia, desde un Enfoque de Atención Primaria en SaludDr. Rodolfo Millán Muñoz
 
			Presidente Ejecutivo, Fundación IDEAL® para la Rehabilitación Integral “Julio H. Calonje”, Cali, República de Colombia
 
			   
			
			Resumen 
			Este artículo propone un Modelo de Atención en Telerehabilitación para el Departamento de Amazonas en Colombia, el cual busca mejorar las condiciones de salud de la población de una región caracterizada por una baja oferta de 
			servicios de rehabilitación con respecto al número y distribución geográfica de sus habitantes. El modelo se fundamenta en una metodología mixta para el análisis de la oferta, acceso y demanda de estos servicios, e incluye la identificación de los enfoques 
			teóricos y aspectos técnicos pertinentes para su formulación. Los resultados de este modelo demuestran que es replicable en otras regiones del país, cumple con las disposiciones legales de los servicios de salud, satisface el criterio de factibilidad técnica 
			y financiera, contribuye a disminuir la brecha en la oferta y acceso de los servicios de rehabilitación y es susceptible de ser integrado al Sistema General de Seguridad Social en Salud.  
			   
			
			Abstract 
			This article proposes a model of care in Telerehabilitation for the department of Amazonas in Colombia, which seeks to improve the health conditions of the population of a region characterized by a low offer of rehabilitation 
			services with respect to the number and geographical distribution of its inhabitants. The model is based on a mixed methodology for the analysis of the supply, access, and demand of these services, and includes the identification of the theoretical approaches 
			and technical aspects pertinent to its formulation. The results of this model show that it is replicable in other regions of the country, complies with the legal provisions of health services, meets the criteria of technical and financial feasibility, 
			contributes to reducing the gap in the supply and access of rehabilitation services, and is likely to be integrated into the General System of Social Security in Health. |